El consumo de agua para producir aguacate es proporcional a su valor nutricional.
All countries
Thursday 13 February 2020
FJ
En los últimos 10 años, varias mejoras y optimizaciones han permitido reducir el volumen de agua necesario para producir 1 kg de aguacates de 300 a 400 litros.(Foto : AguacateFrutaDeLaVida)
Las mejoras técnicas en los últimos años han resultado en una reducción sustancial en el consumo de agua para la producción de aguacate. Según la WAO (Organización Mundial del Aguacate), la cantidad de agua requerida ahora es más baja que muchas otras frutas como las bananas y las manzanas.
Según estudios del IME (Institution of Mechanical Engineers), la cantidad de agua necesaria para producir 1 kilo de aguacates varía entre 600 y 700 litros. Las mejoras técnicas en el riego y el control cuidadoso del crecimiento de las plantas han reducido la cantidad de agua necesaria en 300 a 400 litros durante la última década.
La cantidad de agua necesaria para los aguacates ahora está por debajo del promedio estimado (962 litros) de frutas y plátanos (790 litros) o manzanas (822 litros). Sin olvidar los cereales como el arroz que necesita 2.500 litros de agua por cada kilo producido. Para alimentos de origen animal, la cantidad de agua utilizada alcanza los 4.325 litros para el pollo y los 15.415 litros para la carne de res.
El aguacate se ha convertido en el superalimento del siglo XXI gracias a sus diversos beneficios y propiedades nutricionales. Contiene vitaminas C, E, K, B1, B2, B3, B4, B5, B6 y minerales de hierro, zinc, magnesio, manganeso, fósforo, potasio, ácido fólico y cobre. Ningún otro alimento ofrece los valores nutricionales proporcionados por el aguacate por litro de agua utilizada en la producción.
fuente : perishablenews.com, theguardian.com, waterfootprint.org