Cae producción de manzanas y peras en los valles de Río Negro y Neuquén
VU
En los primeros siete meses del 2022 la produccion de peras en los valles de Río Negro y Neuquén (Argentina) registró un descenso de 15% y de 24% de las manzanas, en comparación con volúmenes logrados en el mismo lapso del año anterior, según el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Entre enero y julio del año en curso se exportaron 215.707 toneladas de peras, y en el mismo lapso de 2021 se enviaron 254.640 T. Este año unas 62.857 T se destinaron a Brasil, (-7% interanual), 40.830 T a Rusia (-39%) y 39.901 T a Estados Unidos (-10%).
De los 20 países informados sólo 6 aumentaron sus volúmenes de importación de peras, Países Bajos con 8.145 T (+44%); Francia con 5.558 T; Alemania con 4.344 T; Israel con 2.312 T; Emiratos Árabes Unidos con 1.869 T; y España con 1.221 T.
En cuanto a las manzanas, entre enero y julio del 2022 se exportaron 42.942 T, una contracción de 24% frente al mismo término del año pasado cuando se enviaron 56.301 T.
Los suministros de manzanas de los valles de Río Negro y Neuquén han decrecido en 16 de los 20 países informados.
fuente: ambito.com, noticiasnqn.com.ar