Ni beneficios ambientales ni beneficios nutricionales, el hallazgo es amargo para la agricultura urbana
United States
Wednesday 24 April 2019
FJ
Un estudio de agricultura urbana de la Ciudad de Nueva York muestra que las ganancias ambientales están sobrevaloradas.
El estudio de la ciudad de Nueva York ha demostrado que la agricultura comercial urbana, a menudo considerada como la idea revolucionaria para el futuro de los alimentos, aporta pocos beneficios ambientales y realmente no mejora la seguridad alimentaria urbana.
La agricultura urbana o la CEA (controlled-environment agriculture) ha crecido significativamente en la Ciudad de Nueva York, cubriendo 3.09 acres. Con los beneficios teóricos de acercar la agricultura a las poblaciones urbanas, aumentar la seguridad alimentaria y mejorar la huella ambiental de la agricultura al reducir las emisiones asociadas con la producción de alimentos y el transporte.
Los investigadores querían examinar si estos beneficios se correspondían con la realidad mediante el estudio de 10 granjas que producen hortalizas cultivadas en tejados y en edificios interiores. Si bien las granjas en la azotea se benefician de la luz natural, utilizan sistemas de alta tecnología que aumentan los costos de energía, así como las granjas interiores que usan luces artificiales.
Estas granjas producen verduras de hoja como la lechuga y las hierbas. Vendidos en tiendas de alta gama, estos productos no tienen un gran valor nutricional para la población urbana, especialmente aquellos que están amenazados por la inseguridad alimentaria.
Para los investigadores, la agricultura urbana sería óptima en lugares donde se necesita menos calor y más luz para cultivar alimentos. También es necesario pensar más en el valor nutricional de los productos cultivados.
fuente : anthropocenemagazine.org