La UE sigue importando más frutas y verduras de países terceros
All countries
Monday 10 June 2019
FJ
Los países de la UE siguen importando más frutas y verduras de terceros países (+ 7%), mientras que la tendencia es exactamente la opuesta a sus exportaciones (-15%).
La tendencia observada en los últimos años se ve confirmada por los datos recientes de Eurostat. El volumen de las importaciones de frutas y verduras de terceros países es aún mayor.
Según los datos de Eurostat, la UE importó un 7% más de frutas y hortalizas frescas de países terceros en volumen en 2018 que en el año anterior. Estas importaciones alcanzaron los 16,6 millones de toneladas.
Las importaciones en la UE de hortalizas frescas de países terceros aumentaron un 7% en volumen, con 2,3 millones de toneladas. Los tomates encabezan la lista con 628,067 toneladas (+ 10%), seguidos de papas con 362,440 toneladas (-16%), pimientos con 261,904 toneladas (+ 14%) y cebollas con 289,463 toneladas ( + 18%).
Para las frutas, las importaciones de terceros países también aumentaron un 7% en volumen. Las importaciones de banano totalizaron más de 5.9 millones de toneladas, la piña y la naranja más de 1 millón de toneladas.
Esta tendencia al alza contrasta con la tendencia a la baja de las exportaciones de la UE a terceros países. En 2018, la UE vendió un 15% menos de frutas y verduras a terceros países, con un volumen total de 5,4 millones de toneladas.
fuente : fepex es