España y Portugal en alerta por propagación de nueva plaga en frutales
VU
Los fruticultores de España y Portugal están en alerta por la propagación de la plaga de cuarentena Scirtothrips aurantii.
Por primera vez, Scirtothrips aurantii fue registrada en España en el 2020 y desde entonces iba expandiéndose geográficamente y en número de cultivos.
El último boletín elaborado por la Junta de Andalucía reporta sobre la infección de términos de naranjos, mandarinos, caquis, aguacates, frambuesas, fresas y arándanos en municipios de Bollullos de la Mitación, Gelves, Espartinas, Lora del Río y Sevilla, en la provincia de Sevilla, y en Lepe, en la provincia de Huelva.
Los técnicos de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) constataron una afección superior al 60% de los cítricos en los campos onubenses a causa de dicha plaga.
Además, Portugal confirmó la presencia de Scirtothrips aurantii en mandarinos, limones, manzanos, arándanos silvestres y arbustos siempreverdes en una localidad del Alentejo y en 12 localidades de la región del Algarve.
El daño típico que causa a los cítricos es una cicatriz grisácea en forma de anillo, normalmente cerca del pedúnculo, que se separa del cáliz al crecer el fruto, convirtiéndolo inservible para la comercialización en los mercados.
La asociación también advierte de otra plaga parecida venida de Sudáfrica, Scirtothrips dorsalis, conocida como Trips del Chili o Trips amarillo del té. Esta fue detectada por primera vez en 2016, en la provincia de Alicante.
La Cancellería de Agricultura informó de su presencia en Callosa del Segura, Cox, Albatera, Granja de Rocamora y Orihuela.
fuente: castellonplaza.com, avaasaja.org