Gran progreso científico con un biocombustible que tiene futuro
Singapore
Friday 13 April 2018
FJ
La bacteria TG57 que tiene la capacidad de transformar la celulosa en biobutanol (foto NUS edu sg).
Singapur. La producción de biocombustibles es vista como una actividad dañina, que rivaliza con los cultivos de alimentos, pero el descubrimiento de investigadores en NUS (National University of Singapore) cambiará el juego. Una bacteria de los residuos de cultivos de hongos podría ser la clave para la producción de biocombustibles.
Los científicos de NUS habían aislado, después de la cosecha de hongos, una bacteria natural llamada Thermoanaerobacterium thermosaccharolyticum (TG57) en 2015. Desde entonces, los investigadores han estado produciendo cultivos de la cepa para probar sus propiedades. Acaban de descubrir que cuando se agregan a la celulosa, un material vegetal, las bacterias pueden convertir directamente la celulosa en biobutanol. Biobutanol que puede reemplazar la gasolina.
El equipo planea optimizar el rendimiento de la cepa TG57 para aumentar la producción de biobutanol.
Este descubrimiento es un gran avance para el biocombustible del futuro que ya no competiría con los cultivos alimentarios (áreas, recursos). Los materiales celulósicos no procesados, como las hojas de las plantas, son abundantes, respetuosos con el medio ambiente y económicamente viables.
fuente : news.nus.edu.sg, siliconrepublic.com