Las exportaciones de fruta sudafricana corren peligro porque Chile gana ventaja arancelaria en el mercado estadounidense
Las principales exportaciones sudafricanas, como uvas, cítricos y arándanos, podrían quedar excluidas del mercado estadounidense.
Las exportaciones agrícolas sudafricanas a Estados Unidos podrían sufrir importantes reveses si los aranceles del 30% entran en vigor el 1 de agosto, según ha confirmado la administración Trump. Si Sudáfrica no consigue una exención, países como Chile podrían obtener una ventaja competitiva.
Los expertos advierten que no son solo los altos aranceles de los productos sudafricanos los que plantean un problema, sino también los aranceles más bajos de los exportadores competidores. Chile y Perú, por ejemplo, se enfrentan actualmente a aranceles de sólo el 10% en sus exportaciones agrícolas a EE UU.
Este desequilibrio podría permitir a los productos chilenos -como uvas, cítricos, arándanos, manzanas y peras- subcotizar las ofertas sudafricanas en precio y volumen. Los analistas afirman que este cambio podría dar lugar a una reorientación del comercio, perjudicando aún más la posición de Sudáfrica en el mercado estadounidense.
A pesar de los esfuerzos del gobierno sudafricano por evitar el aumento, incluidas reuniones de alto nivel en Washington, no se ha concedido ningún alivio comercial. Como consecuencia, el país podría ver pronto intensificadas sus pérdidas de exportación por la competencia de precios de sus rivales sudamericanos.
fuente: reightnews.co.za
foto: paltrack.co.za