Disminuyen las exportaciones de banano ecuatoriano
VU
Según Eluniverso, las ventas de banano ecuatoriano al exterior disminuyeron 4.12% - 32.61% en los primeros 5 meses del 2021, frente al mismo periodo del año anterior.
Según la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), las exportaciones totales de banano en dicho periodo alcanzaron 170.44 millones de cajas, (-3.05%).
Las exportaciones de banano orgánico disminuyeron un 4.16%; mientras que Red Banana mostró un alza del 33.85% y Baby Banana subió un 10.83%.
Los países que redujeron las compras de la fruta son del bloque de la Unión Europea, Reino Unido, EFTA: Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenstein; Medio Oriente, Asia Oriental, Oceanía, Rusia y Canadá.
La contracción en algunos de esos países se relaciona con las consecuencias del COVID-19 en las economías, los precios de petróleo e incremento de aranceles.
Sin embargo, hay países que aumentaron sus compras de banano ecuatoriano: África un 60.19%, Estados Unidos un 12.85%, Europa del Este un 30.16%, y Cono Sur un 1.68%.
Estados Unidos recibió 18.51 millones de cajas de banano y ese alza se debe principalmente a que Ecuador ocupó espacios que dejaron países como Honduras y Guatemala, cuyas plantaciones de banano sufrieron afectaciones por un huracán, explicó Richard Salazar, director ejecutivo de Acorbanec.
Cabe señalar que el rubro exportador también se enfrentó con problemas logísticos que complican el traslado de la fruta. Se piensa que el cambio de rutas en las navieras para atender mercados que les permitan ir y venir llenos, y el congestionamiento en importantes puertos llevaron al déficit de contenedores y de espacios navieros que sigue reflejando más fuerte desde el mes de abril.