Se pierden cultivos de patata, arveja y maíz en Áncash por sequía
VU
La agricultura de la sierra de Áncash (Perú) sufre una sequía que ya se ha demorado casi tres meses. La falta de lluvia provocó la pérdida de cultivos como patata, arveja y maíz, señalan medios locales.
Una preocupación más grave es lo seco que permanece la principal fuente de agua para los agricultores de dicha región, el Río Loco. El 75% del área cultivable de la subcuenca del Río Loco depende de la lluvia. Si no habrá agua, no sembrarán y no podrán cosechar para comer.
Los campesinos comentan que hoy el río es apenas un camino de piedras hasta donde ellos bajan para buscar el resto de agua para regar sus campos. Como medida extrema, los productores de la costa y sierra del valle de Nepeña hacen pozos al costado del río para extraer las últimas filtraciones de agua.
El director del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), Juan Cerna Espinoza, remarcó que la falta de precipitaciones en la sierra afecta la población no solo en la costa, sino también en las grandes ciudades por la escasa disponibilidad de alimentos y por las restricciones del uso de agua potable.
fuente: agraria.pe