Panamá adopta técnicas in vitro para optimizar la producción de piña MD2
VU
El uso de nuevas tecnologías en el cultivo de piña permitirá mejorar los estándares sanitarios, incrementar la productividad y fortalecer las medidas de bioseguridad en el país.
La producción agrícola en Panamá está evolucionando con la introducción de métodos innovadores para el cultivo de piña. En la provincia de Panamá Oeste, se ha establecido una parcela experimental donde se está implementando la tecnología "in vitro" en la variedad MD2, con el fin de mejorar la calidad del fruto y fortalecer la posición del país en los mercados internacionales.
El empleo de técnicas avanzadas permitirá mejorar los estándares sanitarios, aumentar la productividad y reforzar la bioseguridad en la producción agrícola. Especialistas en el sector destacan que esta modernización representa una oportunidad clave para ampliar la presencia de Panamá en el comercio global de frutas.
Esta iniciativa es el resultado del trabajo conjunto entre instituciones agrícolas y centros de investigación, como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP). Durante un año, la parcela será evaluada para analizar su rendimiento y establecer estrategias óptimas para su futura expansión.
Dentro de las innovaciones aplicadas en este proceso, se incluyen métodos ecológicos como trampas con feromonas y el uso de energía solar para el control de plagas, promoviendo un enfoque más sostenible. Con el crecimiento de la demanda internacional de piña premium en mercados como Europa y Asia, Panamá tiene la posibilidad de consolidarse como un actor relevante en la exportación de esta fruta.
El gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, apostando por una producción más eficiente y ambientalmente responsable, que genere beneficios tanto para los productores como para la economía del país.
fuente: ecotvpanama.com
foto: revistaeyn.com