Ecuador sigue siendo el primer exportador mundial de banano a pesar de los obstáculos
VU
La fuerte demanda de EE.UU. y Europa ayudó a compensar las pérdidas en otros mercados.
En 2024, Ecuador siguió siendo el primer exportador mundial de banano, con 346,16 millones de cajas enviadas, un 1,42% (o 5,06 millones de cajas) más que en 2023, según la Asociación de Exportadores de Banano (AEBE).
El sector se enfrentó a condiciones difíciles, como condiciones meteorológicas extremas, retrasos en el transporte, escasez de energía y problemas de seguridad. Aún así, las exportaciones aumentaron, principalmente por la mayor demanda de la Unión Europea (+3,18%), Estados Unidos (+24,85%), el Cono Sur (+12,95%), Europa del Este (+30,05%), Asia (+4,92%) y los países de la AELC (+24,50%).
Sin embargo, las ventas cayeron en Rusia (-11,54%), Oriente Medio (-6,66%), Asia Central (-11,7%) y el Reino Unido (-11,12%). La Unión Europea siguió siendo el mayor comprador, con el 29,03% del total de las exportaciones, con envíos que alcanzaron los 105,71 millones de cajas, 3,26 millones más que en 2023. Los mayores aumentos se registraron en Malta, Francia, Italia y Alemania, que sumaron 8,27 millones de cajas.
Asia también experimentó un modesto crecimiento, con 1,09 millones más de cajas enviadas. Destaca Corea del Sur, cuyas importaciones aumentaron un 220,9%, con 2,98 millones de cajas más. Por su parte, las exportaciones a Rusia cayeron en 8,75 millones de cajas, pero sigue siendo el segundo mercado de Ecuador, con una cuota del 18,42%. Las exportaciones a China cayeron en 2,3 millones de cajas (-14,96%), a pesar de las esperanzas de crecimiento tras un acuerdo de libre comercio.
A escala mundial, el comercio del plátano se vio afectado por las sequías en Panamá y las interrupciones del transporte marítimo en el Mar Rojo. En Ecuador, los problemas de seguridad y la escasez de energía dificultaron el transporte y la producción. Además, las sequías y el frío en la provincia de El Oro redujeron la oferta durante varias semanas en la segunda mitad del año.
fuente: efeagro.com
foto: msc.com