El 30% de la superficie de ajo en España quedará sin cosechar
Spain
Sunday 25 June 2023
VU
En la actualidad, los inspectores de aduanas de la UE encuentran dificultades para clasificar efectivamente los envíos entrantes debido a la ausencia de un código específico para el ajo congelado. (foto:valenciafruits.com)
Se espera que aproximadamente el 30% de la superficie de ajo en España quede sin cosechar. Según Miguel del Pino, presidente del Sector del Ajo de Asaja, las persistentes lluvias de finales de mayo y principios de junio han provocado esta reducción, lo que se ha traducido en una importante disminución del rendimiento global de la campaña en curso.
El pasado martes, Del Pino presentó esta previsión durante el pleno del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas, en el que participaron representantes de Francia, Italia, Portugal y España. Junto a miembros del grupo de contacto de ajo, a la reunión de Roma (Italia) asistieron profesionales de los sectores de fresa, cítricos, tomate, uva de mesa, fruta de hueso, fruta de pepita.
Como representante de todo el grupo de contacto del ajo, Del Pino destacó la sospecha de una entrada masiva e irregular de ajo fresco en la UE. Explicó que el ajo congelado se está ingresando en las fronteras de la Unión para eludir las cuotas establecidas para el ajo chino, así como los aranceles asociados que se impondrían a las importaciones de ajo fresco.
La situación actual ha provocado importantes trastornos en el mercado del ajo dentro de la comunidad europea. Para abordar este tema, Del Pino destacó la importancia de implementar medidas específicas de control aduanero. Sugirió la creación de un código específico para el ajo congelado, que facilitaría las inspecciones fronterizas adecuadas y garantizaría una categorización precisa de los productos recibidos.
En la actualidad, los inspectores de aduanas encuentran dificultades para clasificar efectivamente los envíos entrantes debido a la ausencia de un código específico para el ajo congelado. Del Pino destacó la necesidad de que la Unión Europea aplique el principio de reciprocidad a las importaciones de ajo. Este enfoque ayudaría a abordar los desafíos relacionados con el control fitosanitario posterior a la emergencia y la desinfección de las semillas de ajo para plantar al garantizar la disponibilidad de los recursos y materiales necesarios.
fuente: lavanguardia.es