El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares españoles muestra una tendencia a la baja
Spain
Thursday 01 June 2023
VU
El consumo de frutas frescas en los hogares españoles ascendió a 3.469 millones de kilos de enero a noviembre de 2022. (foto:blog.scoolinary.com)
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles sigue experimentando un descenso interanual del 12,5% registrado hasta noviembre de 2022, hasta un total de 6.400 millones de kilos, según los últimos datos del Panel de Consumo de Alimentos del MAPA.
En concreto, el consumo de fruta fresca ascendió a 3.469 millones de kilos, lo que supone un descenso del 12%. En términos de valor, las cifras alcanzan los 6.722 millones de euros, experimentando un incremento marginal del 0,2%.
Con excepción de las uvas de mesa, el consumo doméstico de todas las frutas experimentó una disminución. Incluso las frutas más populares, como las naranjas, experimentaron una disminución del 9 %, mientras que las bananas y las manzanas sufrieron caídas del 14 % y el 6 %, respectivamente. Asimismo, el consumo de albaricoques se redujo un 17% y el de cerezas un 47%. Por el contrario, la uva de mesa experimentó un aumento del 4% en el consumo.
El consumo de hortalizas en los hogares ascendió a 2.151 millones de toneladas, registrando un descenso del 14%. El valor global también se redujo un 5%, totalizando 4.561 millones de euros. Esta tendencia a la baja afectó a los tomates (disminución del 11 %), lechuga (-11 %), pimientos (-18 %), cebollas (-18 %), judías verdes (-18 %) y coles (-14 %).
El consumo de patata fresca descendió un 11% en volumen, hasta los 780 millones de kilos, mientras que el valor descendió un 2%, hasta los 760 millones de euros.
fuente: fepex.es