Producción de uva en Perú aumenta a niveles impresionantes
VU
En el mes de septiembre de 2023, la producción de uva en Perú experimentó un notable impulso, alcanzando un total de 22.421 toneladas. Es un aumento del +128.8% en comparación con las 9.801 toneladas registradas en el mismo periodo del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Este crecimiento se atribuye a las condiciones térmicas favorables que brindaron un entorno propicio para el desarrollo fenológico de la uva.
Los datos detallados resaltan especialmente el rendimiento positivo en las regiones productoras del norte del país, con Piura liderando el camino con un extraordinario aumento del +300%, seguido de cerca por Lambayeque con un impresionante +272.7%. Estos dos departamentos, gracias al adelanto en las cosechas, contribuyeron de manera significativa con un 66.9% al total de la producción nacional.
Además, La Libertad experimentó un aumento del 34.0%, seguido de cerca por Arequipa con un incremento del 29.1%, y San Martín con un sólido 8.0%. Sin embargo, se registraron disminuciones en Áncash (-45.7%) y Cajamarca (-42.9%), señalando variaciones en las condiciones locales que afectaron la producción de esta fruta en esas áreas específicas.
fuente: agraria.pe