Producción de peras en Europa disminuirá significativamente en 2021
VU
Esta semana, se realizó de forma virtual el Congreso Internacional de la Pera, Interpera. El descenso en la producción, debido a las heladas en toda Europa, fue la cuestión principal de la reunión.
Según la Asociación Empresarial de Fruta de Catalunya, AFRUCAT, el primer país productor - Italia - ya ha confirmado afectaciones por las heladas en los campos, con una grave caída fisiológica de frutos y disminuciones en su producción final. Las pérdidas potenciales aún no están calculadas.
En Francia proyectan caídas del 50% y del 30% en Bélgica y Holanda.
En España proyectan un ligero descenso del 5 por ciento por las heladas de abril que afectaron principalmente a las variedades tempranas como la Ercolini y la Limonera, mientras que las afectaciones en las variedades tardías de verano como la Blanquilla o la Conference dependen de la región.
La superficie sembrada de pera en España ha decrecido ligeramente y sólo los cultivares Conference, Ercollini y Williams incrementan hectáreas.
El norte de Europa proyecta comenzar la temporada más tarde mientras que Italia y España opinan que, aunque de momento hay 3-4 días de retraso, el calendario previsto de recolección puede ser el de un año normal y, teniendo en cuenta las temperaturas que registran ahora, incluso podría adelantarse.
Portugal es el único país que asciende un 56% con un ligero incremento de superficie sembrada.
Según AFRUCAT, esta estimación de descenso en la producción obligará a una buena planificación de la temporada para evitar dejar mercados y clientes desprovistos.
fuente: fepex.es
foto: tasteatlas.com