Las exportaciones de fresas por vía aérea continuarán a pesar del descenso en volumen y valor
FJ
En el caso de las fresas, uno de los principales productos de exportación del país, a mediados de 2021 se puso en marcha una estrategia de transporte aéreo para llegar a los mercados de Singapur y Hong Kong. La estrategia ha tenido éxito, pero los volúmenes de exportación han disminuido con respecto al récord del año pasado.
Según MAFRA, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales, las exportaciones de fresas para la temporada 2021/22 alcanzaron las 3.400 toneladas y 50,8 millones de dólares en valor. Esto supone un -24,4% en volumen y un -15,3% en valor frente a las 4.500 toneladas y 60 millones de dólares de la campaña 2020/21.
MAFRA considera que este descenso debe atribuirse a la disminución de la producción nacional de fresas, y no a la estrategia de los envíos aéreos. Implementada a mediados de 2021 en respuesta a las interrupciones logísticas causadas por Covid-19, esta estrategia de envío ha tenido éxito, permitiendo las exportaciones a Singapur y Hong Kong.
La reapertura paulatina de las fronteras y la vuelta a la normalidad en el comercio no pone en duda esta estrategia de transporte. MAFRA tiene previsto continuar esta iniciativa, junto con Korean Air, e incluso ampliarla a más mercados. Además de los mercados actuales, como Singapur, Hong Kong, Tailandia y Vietnam, se desarrollarán otros nuevos, como Filipinas y Mongolia.
El gobierno coreano ha identificado las fresas y las uvas de mesa como productos clave para la exportación. Proporcionar asistencia y apoyo a todo el proceso, incluida la promoción de estas frutas como productos de primera calidad en los mercados extranjeros. El valor combinado de las exportaciones de fresas y uvas alcanzó los 103,1 millones de dólares en 2021.
fuente : c9news.upexampaper.com