Corea del Sur se enfrenta a una reacción violenta por la revisión de las patatas transgénicas
La RDA aprobó recientemente un estudio de seguridad medioambiental para una nueva variedad de patata OMG, declarando que plantea un riesgo ecológico mínimo.
Corea del Sur está revisando de nuevo el proceso de aprobación de las patatas genéticamente modificadas (OGM) desarrolladas en el extranjero, reavivando una preocupación pública similar a la observada en 2018-2019. La Administración de Desarrollo Rural (RDA, por sus siglas en inglés) aprobó recientemente una revisión de seguridad medioambiental para una nueva variedad de patata OGM, declarando que plantea un riesgo ecológico mínimo - despejando un paso clave para las importaciones potenciales, según los medios de comunicación coreanos.
Sindicatos de campesinos y grupos cívicos se han opuesto enérgicamente a la medida, advirtiendo de que podría conducir a un mayor uso de ingredientes transgénicos sin etiquetar en alimentos procesados como las patatas fritas. Sostienen que el gobierno está dando prioridad al comercio internacional sobre la seguridad de los consumidores y la soberanía alimentaria, sobre todo teniendo en cuenta el momento de la aprobación, poco antes de que una delegación comercial nacional visitara Estados Unidos.
Los activistas aluden a las preocupaciones expresadas en el pasado por los investigadores sobre los posibles riesgos para la salud de las patatas transgénicas, incluida la posible acumulación de sustancias nocivas. Aunque se han evaluado algunas variedades de OMG para su aprobación, los intentos anteriores se retrasaron en medio de una fuerte resistencia pública.
Dado que la producción nacional de patatas ya es suficiente, los sindicatos no ven justificación alguna para las importaciones y han amenazado con protestas si no se detiene el proceso. Advierten de que la introducción de patatas OMG podría perjudicar a la agricultura local, reducir la autosuficiencia alimentaria y socavar la confianza en las normas de seguridad alimentaria.
fuente: viacampesina.org
foto: sustainablepulse.com