Fiyi apuesta por bananos, ñames y piñas como motor de sus futuras exportaciones
VU
La transición hacia la certificación orgánica podría posicionar mejor a Fiyi en el mercado internacional.
El potencial del banano como próxima estrella de las exportaciones de Fiyi ha ganado atención tras las dificultades que enfrenta la industria azucarera del país. El primer ministro Sitiveni Rabuka ha instado a diversificar las exportaciones agrícolas, destacando al banano como una alternativa clave junto con cultivos como ñames y piñas.
Rabuka subrayó que antes del auge del azúcar, Fiyi exportaba una amplia gama de productos agrícolas. Entre los cultivos tradicionales que podrían revitalizarse se encuentran variedades locales de ñame como taniela leka, vurai y niu madu, que podrían ofrecer mejores rendimientos por hectárea y mayores ingresos en comparación con la caña de azúcar. Estos tubérculos son especialmente aptos para ser cultivados en campos preparados con maquinaria.
El primer ministro también destacó que la transición hacia la certificación orgánica podría posicionar mejor a Fiyi en el mercado internacional. Explicó que dedicar algunos años a limpiar los campos de residuos de fertilizantes y pesticidas permitiría acceder a nichos comerciales con alta demanda por productos libres de agroquímicos.
En cuanto a los bananos, Rabuka resaltó que las condiciones climáticas y de suelo de Fiyi son naturalmente favorables para el cultivo de esta fruta, lo que brinda una oportunidad competitiva. Asimismo, subrayó la necesidad de fortalecer las medidas de bioseguridad para proteger los cultivos frente a plagas e invasiones de especies foráneas.
fuente: fijitimes.com
foto: twoatsea.com