Temporada de uva peruana a comenzar en septiembre
VU
El fenómeno climático El Niño costero ha provocado un aumento de las temperaturas, lo que ha llevado a adelantar la cosecha de las primeras uvas de mesa y la poda de las parras en la campaña peruana 2023/24. Normalmente, la campaña comienza en octubre, pero este año se prevé que las uvas salgan en septiembre.
Según el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, esta temporada habrá más uvas tempranas en comparación con el año anterior. El ciclón Yaku, ocurrido en marzo de este año, provocó fuertes precipitaciones que generaron la propagación de hongos en las plantas de vid en la costa norte peruana, lo que afectaría la producción de uva en esa zona.
En contraste, la región de Ica ha experimentado una situación diferente. El calor favoreció el brote y adelantó el desarrollo de la fruta, lo que también resultará en una mayor producción de uvas tempranas.
Dado que Ica es la principal región productora de uva de mesa en Perú, se proyecta que la producción (y exportación) de uva de mesa en la campaña 2023/2024 sea mayor que en la campaña anterior (2022/2023).
A pesar de los desafíos como el impacto del fenómeno El Niño global y las revueltas populares, el crecimiento en la producción de uva de mesa no se revertirá, según Cillóniz. Un dato relevante es que las exportaciones de uva de mesa de Perú han aumentado en un 16% en volumen hasta el 16 de julio de este año, en comparación con el mismo período del año anterior, sumando cerca de 45.000 toneladas más.