Senasa publica requisitos para importación de cítricos de Uruguay
VU
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú (Senasa) ha establecido los requisitos fitosanitarios para la importación de cítricos procedentes de la República Oriental del Uruguay.
Entre los requisitos de cumplimiento obligatorio están los siguientes:
.El envío debe contar con permiso fitosanitario de importación otorgado por el Senasa, obtenido por el importador, antes de la certificación y embarque en el país de origen y procedencia.
.El envío debe haber sido sometido a tratamiento en frío a) Cuando el tratamiento se lleva a cabo en tránsito: apuntar la fecha de inicio del tratamiento, temperatura, periodo de exposición, localización de sensores y calibración. b) Cuando el tratamiento se lleva a cabo en cámara: apuntar duración de exposición de tratamiento, temperatura, localización de sensores y calibración.
.Los envases deben ser de primer uso, resistentes al manipuleo, libres de materiales extraños al producto, con una rotulación adecuada para permitir la identificación de la fruta con el nombre común y científico, código, nombre de la empacadora, nombre del lugar de producción y código de autorización.
.El envío debe estar libre de hojas, pedúnculo, suelo y otros contaminantes en cajas o contenedores. Los pallets y envases de madera deben estar libres de corteza y cumplir con las regulaciones cuarentenarias, igual que la Inspección fitosanitaria en el punto de ingreso al país.
Para conocer las condiciones completas de importación de cítricos de Uruguay a Perú, visite la página web