Lo ecológico ya no basta: los consumidores se sienten atraídos por otras ventajas
En un debate organizado por la feria francesa Medfel, los distribuidores especializados en productos ecológicos confirmaron que habían vuelto a crecer reorientando su estrategia hacia valores distintos de los ecológicos.
"Vuelta al crecimiento en el sector ecológico: ¿qué impacto tienen los nuevos conceptos de distribución?" fue la pregunta central del debate sobre los canales de distribución especializados celebrado en la última edición de la feria francesa de frutas y hortalizas Medfel, en Perpiñán. El panel,moderado por Dany La Noé, de Interbio, y la periodista Florence Rabut, contó con la participación de Bertrand Chaveron, presidente de Bio Frais, Julien Tanter, director de la red Naturalia, Jean Pratx, productor de Les Vergers Bio de Véronique, y Charly Lassalle, cofundador de la tienda bio Alentours, miembro de la primera red francesa de tiendas bio independientes, Accord bio (240 miembros).
+8,5% de afluencia a las tiendas bio de aquí a 2024
En la agitación de los últimos años de crisis en el mercado de los productos ecológicos, con la disminución de los volúmenes de consumo y la caída de la frecuencia de las transacciones, los minoristas de alimentación han reaccionado rápidamente, reduciendo sus gamas para la gran distribución, reposicionando sus marcas y lanzando nuevos conceptos más acordes con las nuevas necesidades de los consumidores en la gran distribución especializada en productos ecológicos. Estos cambios estratégicos han dado sus frutos: los minoristas ecológicos han vuelto a la senda del crecimiento tras la crisis, con la cadena especializada líder en Francia, Biocoop, confirmando un crecimiento del +8,5% en el número de clientes desde 2023, y Naturalia y BioFrais un +8%. El consumo de alimentos ecológicos se ha estabilizado, y el 60% de los consumidores afirma que mantendrá su consumo ecológico en los próximos meses, con un 12% que afirma querer aumentarlo, según las últimas encuestas de consumo.
Crecimiento de 2 cifras de aquí a 2025
La cadena Bio Frais, con 5 tiendas en Alta Saboya, ha confirmado un crecimiento de dos cifras desde principios de marzo de 2025. La red francesa Accord Bio ha confirmado este año un crecimiento de entre el 5% y el 30%, según las tiendas. Comprende 240 tiendas independientes de formatos muy variados, de 90 a 1000 m2. El productor de albaricoques ecológicos Jean Pratx confía en la nueva temporada de fruta de verano ecológica: "Vemos el consumo bastante estable o en crecimiento". El responsable de las tiendas Naturalia confirma el éxito de sus nuevos conceptos de tienda "de granja". "Lo biológico ya no es suficiente, hemos añadido los pilares de la salud y el placer, haciendo nuestras tiendas más divertidas y animadas, y dando protagonismo a los productos a granel con estanterías de autoservicio a la entrada de las tiendas", afirma Julien Tanter, de Naturalia.
Surgen mercados electrónicos de productos frescos
Les Vergers de Véronique utiliza mercados electrónicos para sus ventas en línea, como CrowdFarming y PourdeBon. Las entregas las realizan ChrosnoPost y ChronoFresh. CrowdFarming representa ya en Francia más de 2 millones de paquetes enviados, 330 productores y 500 explotaciones miembros, y 230 empleados en España, Francia, Alemania e Italia. PourdeBon es una nueva plataforma de la que ChronoPost es accionista. Ya cuenta con 80 horticultores y fruticultores adheridos y más de 500 referencias de frutas y hortalizas en oferta. "Los consumidores también nos siguen en las redes sociales y nos compran online porque saben quiénes somos", dice Jean Pratx, cuyas ventas online suponen el 5% de su facturación.
Degustación y frescura
Para las tiendas Bio Frais, las frutas y verduras son la sección más estratégica para impulsar las ventas. "Hemos transformado completamente nuestras tiendas, pasando de un concepto austero a un concepto a toda vela, con mobiliario más bajo para una mejor visibilidad, promociones y degustaciones", afirma su presidente Bertrand Chaveron. Federada con el mayorista ProSol para las compras y la logística, Bio Frais cuenta con 5 tiendas de entre 300 y 2.000 m2. Situadas en Alta Saboya, cerca de Ginebra, generan unas ventas de 35 millones de euros. "Somos rentables desde hace 3 años y hemos iniciado nuestra fase de crecimiento con la construcción de una nueva tienda", afirma Bertrand.
Lo ecológico, un concepto secundario
Para Charly Lassalle, propietario de la tienda independiente Alentours Bio de Montpellier, el reto es reinventarse y conquistar a los consumidores: lo ecológico es un concepto secundario en la tienda, a pesar de que el 100% de los productos vendidos son ecológicos. Entre un 30 y un 40% de los productos son de origen local, lo que se traduce en precios más bajos y una menor huella de carbono. Charly es miembro de Accord Bio, la principal red francesa de tiendas ecológicas independientes, con 240 miembros. Esto le permite seguir siendo autónoma en términos de abastecimiento.
Para más información sobre los formatos de las tiendas ecológicas y su éxito, puede escribir aquí.