La agricultura africana impactada por la interrupción de las cadenas de suministro
All countries
Monday 20 April 2020
FJ
Las exportaciones africanas se ven afectadas por interrupciones hacia y en sus mercados de destino (Foto: mpumalanganews.co.za).
La pandemia de COVID-19 está interrumpiendo las exportaciones y las cadenas mundiales de suministro de alimentos. También afecta las exportaciones de alimentos y productos agrícolas de todos los países africanos con diversos grados de exposición.
Según una publicación de Selina Wamucii, el comercio intraafricano es de alrededor del 2%, mientras que las exportaciones de África al resto del mundo representan entre el 80 y el 90% de las exportaciones totales, una gran parte de la cual se compone de productos agricolas.
Millones de pequeños agricultores africanos que cultivan frutas y verduras para la exportación han perdido el acceso al mercado porque se cortaron los enlaces aéreos y se cerraron las fronteras en muchos países. La publicación descubre que las medidas para combatir la pandemia de COVID-19 afectan las exportaciones de alimentos y productos agrícolas de todos los países africanos con diversos grados de exposición, como:
. Marruecos: su dependencia es alta en el mercado europeo, dada su proximidad y sus vínculos comerciales tradicionales. En 2018, sus exportaciones a la UE representaron el 78% de sus exportaciones totales. Los principales importadores de productos agrícolas marroquíes son España, Francia, los Países Bajos e Italia, países cuyos mercados se han visto afectados.
.Kenia: las exportaciones agrícolas se ven afectadas por las perturbaciones en sus mercados de destino. La mayoría de las flores frescas se destinan al mercado europeo, más del 50% de las exportaciones kenianas de frutas y verduras, nueces y frutos secos se destinan a la Unión Europea y China, mercados muy perturbados.
. Sudáfrica: las restricciones logísticas y fronterizas pueden afectar las exportaciones agrícolas. El país ha cerrado 35 cruces fronterizos terrestres y 2 puertos marítimos. Se espera que los volúmenes de exportación disminuyan, particularmente a Europa y China, que representaron el 55.4% del valor total de sus exportaciones en 2019.
Consultar el estudio https://www.selinawamucii.com/impact-covid-19-africas-agriculture/
fuente : farmersreviewafrica.com