Reducir el uso de acuíferos con sistemas de captación pluvial
VU
El uso de agua de lluvia reduce la erosión del suelo, mejora la infiltración y contribuye al crecimiento de los cultivos.
Ante los efectos del cambio climático y la escasez de agua, la recolección de agua de lluvia se presenta como una alternativa eficaz para fortalecer la sostenibilidad agrícola y garantizar la seguridad alimentaria.
Este sistema consiste en captar el agua que cae sobre superficies impermeables, como techos o patios, mediante canaletas y tuberías conectadas a tanques o cisternas. Los sistemas pueden ir desde barriles simples hasta instalaciones subterráneas con filtración.
En zonas rurales, los tanques modulares son ampliamente utilizados para almacenar grandes volúmenes de agua durante la temporada de lluvias, asegurando el riego en épocas secas y reduciendo la dependencia de acuíferos.
Además de ser una fuente gratuita y relativamente limpia, el uso de agua de lluvia reduce la erosión del suelo, mejora la infiltración y contribuye al crecimiento de los cultivos. También disminuye el uso de energía relacionada con el bombeo y tratamiento de agua potable.
Para su implementación es importante considerar factores como la cantidad de lluvia anual, el tipo de superficie de captación, y las necesidades hídricas del cultivo. Es esencial mantener los sistemas limpios y utilizar filtros para garantizar la calidad del agua almacenada.
¿Busca una solución de riego confiable para su finca o agroempresa? Envíe su consulta hoy.
fuente: agronegocios.co
foto: deccanchronicle.com