Las fresas españolas están listas para entrar en el mercado canadiense.
El Ministerio de Agricultura (MAPA) confirmó que el mercado canadiense se abre para exportación de fresas españolas esta misma campaña, tras varios años de gestiones realizadas desde Freshuelva, en colaboración con Fepex.
El Gobierno admitió los requisitos establecidos por Canadá para la comercialización de las bayas, que incluye un certificado fitosanitario sin declaración adicional.
Canadian Food Inspection Agency (CFIA) empezará el proceso de autorización de las importaciones de la baya con un período de prueba de importación durante el cual el 100 por ciento de los envíos de fresa española importada serán sometidas a inspecciones físicas al llegar a Canadá.
La duración del período de prueba de importación dependerá de la cantidad de envíos inspeccionados y la tasa de cumplimiento.
Del mismo modo, la CFIA va a informar a España cuando termine el período de importación de prueba, en el que también se normalizarán las tasas de inspección.
Es obvio que la dimensión del mercado canadiense podría absorber una grave cantidad de fresas españolas.
España tiene que afrontar ahora el reto de desarrollar la ruta comercial que propicie la entrega de la fruta a su destino lo antes posibles y en las mejores condiciones de sabor y calidad.
La fresa es el cultivo más importante de la provincia de Huelva. La pasada campaña este baya contó con una producción de más de 250.000 toneladas, de la que se exportaron al exterior más del 80 por ciento.