Una herramienta digital para monitorear evolución de desarrollo fenológico de la vid
VU
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) anunció la creación de una herramienta digital para evaluar la evolución del desarrollo fenológico de la vid. Esta herramienta, denominada 'Fenovid', se ha implementado como una aplicación móvil disponible de forma gratuita para dispositivos Android y Apple. La iniciativa tiene como objetivo mejorar los modelos fenológicos en uva de mesa y uva vinífera.
Financiado por el Gobierno Regional de la Región de O’Higgins a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), el proyecto ha desarrollado esta aplicación para informar a los agricultores sobre la evolución del desarrollo fenológico de sus viñedos. La viticultura depende en gran medida de conocer y predecir los diferentes estados fenológicos de la vid a lo largo de su ciclo de crecimiento.
La aplicación Fenovid forma parte del proyecto "Pronóstico fenológico interactivo como nuevo proceso de soporte a las acciones de manejo agronómico sustentable y oportuno de la vid". Con esta tecnología, los agricultores podrán tomar decisiones informadas sobre el ajuste de las fechas de los manejos agronómicos de sus viñedos a escala predial, considerando la importancia de realizar cada acción a tiempo para no afectar los rendimientos ni incrementar la vulnerabilidad de los sistemas de producción agrícola.
La aplicación proporciona estimaciones del desarrollo de las fases fenológicas clave para el cultivo de la vid en la Región de O’Higgins en las próximas semanas. Tradicionalmente, el seguimiento de estos estados requería un trabajo manual y exhaustivo por parte de los viticultores. La aplicación Fenovid busca simplificar este proceso y ofrecer recomendaciones para optimizar los manejos agronómicos, permitiendo a los productores enfrentar los desafíos futuros y maximizar el potencial de sus cultivos.
La aplicación Fenovid ya está disponible para su descarga gratuita en dispositivos Android y Apple.
fuente: simfruit.cl