Interpera 2019 reunió a actores internacionales en pera.
All countries
Tuesday 02 July 2019
De der. a iz : Delhia Fialho (Pera Rocha), Joan Serentill Rubio (Edenia), Kris Jan (Belorta), Kris Wouters (Qtee), Sylvain Brault (Angélys), David Socheleau (Sweet Sensation), Filip Lowette (BFV), Gerard Pronk (The Greenery), Kevin Moffit (USA Pears).
INTERPERA, el congreso internacional de la pera, por undécima vez desde 2008, ha recibido a productores, procesadores, viveros, centros experimentales y comercializadores de 9 países, de Europa y más allá.
La presencia de 110 profesionales de 9 países (Francia, España, Italia, Portugal, Holanda, España, Bélgica, Turquía, Grecia, Sudáfrica, Estados Unidos y Sudáfrica) permitió a los participantes El sector a nivel de producción, desarrollos recientes y perspectivas de futuro.
Esta edición de 2019 se realizó en Tours (Francia) del 25 al 27 de junio. Lo más destacado del congreso, las previsiones para la producción de peras de verano en Europa subrayaron el mal tiempo y la inestabilidad del clima de la campaña actual, en todos los países productores europeos, lo que, sin duda, dará lugar a una disminución de produccion general En 2018, esta producción europea ascendió a 2,370 millones de toneladas.
"El objetivo de Interpera es revitalizar el sector de la pera, se ha logrado en gran medida mediante el intercambio intenso de experiencias y el intercambio de información de estos 3 días", subrayaron los coorganizadores de la Evento, representado por Daniel Sauvaitre, presidente de la Asociación Nacional Pommes Poires (ANPP) y Jean-Louis Moulon, vicepresidente de AREFLH.
El congreso cerró el anuncio del país anfitrión para la edición 2020: serán los Países Bajos y la Dutch Produce Association (DPA) quienes organizarán el evento, siempre en asociación con AREFLH.
Todas las presentaciones están disponibles en www.interpera.org