Tendencias de la producción de frutas, hortalizas y patatas en España
VU
Analizando el lapso desde 2013 hasta 2022, la producción de frutas y hortalizas en España ha experimentado fluctuaciones notables. Mientras que en 2013 se alcanzaron 22.9 millones de toneladas, 9 años después, en 2022, se mantuvo prácticamente estable en 23 millones de toneladas. Este balance general oculta variaciones significativas en diferentes tipos de productos.
Por un lado, según los datos del Anuario de Estadística y Superficies y Producciones Anuales de 2022, las hortalizas han registrado un aumento, llegando a 14.2 millones de toneladas en 2022, lo que representa un crecimiento del 7.5% en comparación con 2013.
El incremento se ve reflejado también en categorías como las frutas tropicales y la uva de mesa, que dispararon el 23% y 26%, respectivamente. Sin embargo, este panorama positivo se ve contrarrestado por la disminución en la producción de cítricos y frutas dulces, que han descendido un 8% y un 23% respectivamente en el mismo lapso.
La superficie cultivada de frutas y verduras se ha mantenido relativamente estable alrededor de 904,959 hectáreas en 2022.
Por otro lado, la producción de patatas ha experimentado una reducción tanto en volumen como en área cultivada. En 2022, la producción se situó en 1.9 millones de toneladas, lo que representa una disminución del 14% en comparación con los 2.2 millones de toneladas registradas en 2013.
La superficie dedicada al cultivo de patatas también ha disminuido en un 11%.
fuente: fepex.es