Las negociaciones para la exportación de la uva, pimiento morrón y granadilla desde Perú a Chile se desarrollan según lo planificado.
VU
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Perú anunció que esta semana, mediante una reunión virtual, abordaron la cuestión de priorizar el acceso de la uva, granadilla y pimiento morrón al mercado chileno, donde ya disfrutan de aguacate Hass y sandías peruanas.
Senasa informa que las negociaciones se desarrollan según los acuerdos determinados por dicha entidad y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile.
Estos dos países confirmaron el plan de trabajo desarrollado en diciembre de 2019, cuando establecieron los productos de interés para ambas partes y, a pesar da que hay prioridad por cerrar los acuerdos para la exportación de dichos productos, también se realizan las negociaciones por la chirimoya, lima dulce y aguaymanto cultivados en Perú.
Chile es un significante arena comercial para Perú que dispone de un mercado de 18 millones de consumidores. Cada año suministran alrededor de 88.000 toneladas de productos agrícolas peruanos, que representan 6.000 envíos en promedio al año.
El aguacate Hass
La cebolla, calabaza, sandía y el mango llevan años ganándose una posición estable en el mercado chileno, generando así mayor interés en lo que producen cultivadores de Perú.
En julio de 2020, Chile y Perú firmaron el acuerdo bilateral que dio comienzo a la certificación electrónica en los procedimientos de agroexportación de ambos países, acelerando el acceso de más productos peruanos a este destino.
El intercambio de certificación con Chile se ha desarrollado a través de la Ventanilla Única de Comercio Electrónico (Vuce), logrando más de 7.500 envíos en 2020 y 57 envíos ya realizados en 2021.
fuente: agraria.pe