Previsiónes de producción de la fresa para 2021.
Esta semana se realizó la reunión del grupo de contacto de fresa de Francia, España, Italia y Portugal, organizada por Freshuelva y Fepex por videoconferencia. En la reunión abordaron perspectivas de la campaña de producción de fresa en 2021.
Junto a los profesionales de estos 4 países, intervinieron también representantes de los ministerios de Agricultura, y responsables de diferentes embajadas.
Francia prevé que la campaña 2021 no se adelante y la producción de fresa para esta campaña será alrededor de 29.000 toneladas.
Xavier Mas, el responsable de la Asociación de Organizaciones de Productores de Fresa de Francia, AOP Fraise de France, que agrupa casi la mitad de la fresa cultivada en Francia, precisó que la superficie en 2020 era de 3.299 hectáreas, manteniéndose estable frente a los últimos 5 años, y la producción también se ha mantenido estable, totalizando 57.683 toneladas.
Italia. Por parte del sector italiano, encabezado por Pietro Ciardiello, de la OI Ortofruttailtalia, proyectan un aumento de 9 por ciento de la superficie frente a 2020, totalizando 3.962 hectáreas. Al contrario de España, con el grueso de la producción en Huelva, en Italia se cultiva en todo el país, pero destacan las zonas de Basilicata y Campania, con el 50 por ciento de la superficie. El aumento de la superficie se verá especialmente en las zonas del sur, con estabilización en la zona centro y ligero retroceso en el norte.
Con relación al comercio internacional, el volumen exportado de la fresa italiana en 2020 alcanzó 10.672 toneladas, un 17 por ciento menos que en 2019. Italia dedica gran parte de su producción al consumo nacional, con lo cual el volumen de exportación no es muy elevado.
En valor, las exportaciones italianas de fresa también se redujeron un 6 por ciento totalizando 30.028 millones de euros.
Las importaciones en 2020 también se redujeron un 27 por ciento en volumen, totalizando 30.364 toneladas, siendo España el primer proveedor para Italia, de donde se importaron 24.890 toneladas (-28 por ciento).
Portugal. Los responsables del sector portugués destacaron que la superficie de fresa en su país es de 323 hectáreas, y brinda unas 10.000 toneladas. Frente a la campaña 2020 destacaron que comenzó mal por la pandemia, pero mejoró durante los meses y los precios de venta fueron superiores a los de 2019.
España. El gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, comentó que en esta campaña la superficie de fresa ha descendido un 2 por ciento, pasando de las 6.217 hectáreas del año anterior a 6.105 hectáreas. Añadió que habrá más variedades, sobre todo las variedades tempranas que permiten entrar en el mercado antes que en años anteriores.
Respecto a 2020 se valoró como una campaña complicada para España, por las repercusiones relacionadas con la Covid, constatándose un descenso de la producción de fresa del 20 por ciento, al igual que un descenso del consumo.
fuente: freshuelva
foto: theguardian