Comienzo de la siembra de patata temprana en Andalucía
VU
La provincia de Sevilla lidera la iniciativa andaluza para la siembra de patata nueva temprana. El municipio La Rinconada se destacó con alrededor de 1.600 hectáreas dedicadas a esta producción.
A pesar del optimismo de los agricultores ante la nueva temporada de producción, la preocupación por la sequía y la disminución de los niveles de los pozos es evidente. Un agricultor local reconoce que están "preocupados por la sequía porque llueve poco y los niveles de los pozos están bajando". Además, señala que la calidad del agua está empeorando. A pesar de estos desafíos, confían en que la "optimización de recursos" les permitirá ofrecer un producto de calidad al mercado.
La adaptación a las demandas del mercado es crucial, especialmente en el caso de las patatas destinadas a la exportación, donde se ajustan variedades, tiempos y marcos de plantación para cumplir con los requisitos del consumidor. En el mercado belga, la búsqueda se centra en calibres más pequeños y homogéneos, lo que influye en las condiciones de siembra.
En cuanto a la campaña temprana de 2023, se inicia con la esperanza de superar los desafíos del año anterior. En las zonas tempranas de Cartagena y Andalucía Occidental, la producción sufrió una reducción significativa debido a la sequía y las restricciones en el riego. Aunque la superficie sembrada superó las 10.500 hectáreas, la productividad fue inferior a los 20.000 kilos por hectárea en muchos casos, representando una disminución del 25 al 35%.
Además de estos desafíos, se suman los daños ocasionados por las heladas del pasado invierno, que afectaron la producción perdida y redujeron las cosechas en las áreas replantadas.
fuente: revistacampo.es