México enfrentará una caída del 9% en la producción de arándanos en 2025
VU
Jalisco y Sinaloa continúan como los estados líderes en producción.
México se mantiene entre los principales productores de arándanos en el mundo, ocupando el sexto lugar. Para 2025, la producción estimada es de 73,500 toneladas, lo que supone una reducción del 9% en comparación con 2024, debido a un periodo de cosecha más breve. Las exportaciones podrían alcanzar 70,000 toneladas, mientras que las importaciones rondarían las 20,000 toneladas, según un estudio del mercado global del arándano.
Aunque el consumo en México sigue siendo inferior al de países como Estados Unidos, ha crecido notablemente en los últimos años. Estados Unidos sigue siendo el principal comprador de arándanos mexicanos, con exportaciones también dirigidas a Europa, Asia y Oriente Medio.
Perú y Chile representan una competencia fuerte, ya que ofrecen arándanos de calidad similar a menor costo. Para enfrentar este desafío, muchos productores en México han optado por atrasar la cosecha hasta febrero, lo que les permite reducir costos operativos y aprovechar mejores precios en el mercado.
El sector se beneficia de condiciones climáticas favorables, disponibilidad de mano de obra y proximidad con EE.UU., pero la falta de agua sigue siendo un reto importante. Como solución, los productores han comenzado a incorporar variedades más resistentes a la sequía y mejorar los sistemas de riego.
Jalisco y Sinaloa continúan como los estados líderes en producción, y se espera un crecimiento en Sinaloa gracias a su acceso al agua. Al mismo tiempo, el sector sigue avanzando en innovaciones tecnológicas y nuevas técnicas de cultivo para elevar la calidad y competitividad del producto en el mercado global.
fuente: blueberriesconsulting.com
foto: agroproductores.com