A pesar del repunte al principio de 2020, el consumo en Italia se ha mantenido estable
Italy
Wednesday 24 February 2021
FJ
El volumen total de fruta comprada por los consumidores italianos es del -3,5% para 2020, excepto manzanas, naranjas, uvas y bayas (Foto: tg24.sky.it).
El año 2020 estuvo marcado por la pandemia que había provocado un aumento significativo en el consumo de Frutas y Verduras en Italia. Pero este rebote solo se vio en el 1er y 2do trimestre.
Según los datos publicados por el Observatorio del Mercado de CSO Italia, basados en encuestas de GFK, para el año 2020, el total de Frutas y Verduras compradas por los italianos superó ligeramente los 6 millones de toneladas, o 233 kg por familia. Este volumen corresponde aproximadamente (-1%) al registrado para 2019.
Este resultado para el año 2020 demuestra la irregularidad de la demanda de los consumidores italianos. Después de una tendencia alcista observada en el 1º y 2º trimestres, con + 2% en enero-marzo y + 3% de abril a junio, hubo un descenso en los siguientes trimestres, con -6% y - 2%.
En frutas, la contracción alcanzó el -3,5% respecto a los volúmenes de 2019. Las frutas de hueso, cuyos resultados de ventas estuvieron influenciados por fuertes heladas en primavera que comprometieron la disponibilidad del producto, muestran -20% para melocotones, -23% para nectarinas, -29% para albaricoques, -21% para ciruelas y -20% para cerezas. Otros descensos se registran en sandías (-8%), clementinas (-7%) y melones (-5%). Por el contrario, otros productos muestran resultados positivos como manzanas (+ 4%), naranjas (+ 3%), uvas de mesa (+ 14%) y berries (+ 1%).
En cuanto a verduras, los resultados son mejores con + 2% para compras durante el año 2020. Los volúmenes vendidos han aumentado para patatas (+ 11%), zanahorias (+ 8%), calabacines (+ 1%), cebollas (+ 8%), hinojo (+ 9%), berenjenas (+ 2%), pimientos (+ 6%). Pero algunos productos muestran resultados negativos como el tomate (-2%), las ensaladas (-5%) y la coliflor (-3%).
fuente: csoservizi.com