Españoles consumen menos hortalizas frescas
Spain
Monday 15 July 2024
VU
En 2023, el consumo de hortalizas frescas en los hogares españoles ha disminuido el 2,6%
En 2023, el consumo de hortalizas frescas en los hogares alcanzó los 48,92 kilos por persona al año, lo que representa una disminución del 2,6% en comparación con el año anterior, equivalente a consumir aproximadamente 1,3 kilos menos. Además, esto supone una caída del 14% en comparación con 2019, antes de la pandemia.
A pesar de esta disminución en el consumo, el gasto per cápita en hortalizas frescas aumentó un 7,5%, alcanzando los 114,89 euros por persona al año, según datos del Informe del Consumo de Alimentación en España 2023. En los últimos cinco años, desde 2019, año anterior a la pandemia, la reducción en el consumo de hortalizas per cápita ha sido del 14%.
El descenso en el consumo comenzó años antes, con la excepción del significativo aumento durante el año de la pandemia en 2020. En los últimos años, ha habido una caída continua en el consumo de hortalizas frescas en los hogares. Comparando el dato de 2023 con el primer registro disponible en las estadísticas del MAPA de 2008, la demanda de hortalizas frescas ha disminuido un 17,9%.
Esta tendencia a la baja en el consumo afecta casi a todas las hortalizas, con la excepción del calabacín, que logró un crecimiento del 7,8% en un contexto de reducción generalizada de la demanda.
En contraste, la mayor caída se observa en la compra de judías verdes, que en comparación con 2008, ha disminuido un 48,7% en volumen. Le siguen la lechuga, escarola y endivia, con una disminución acumulada del 33,2%, y los tomates, con una caída del 19,3% en el volumen de sus compras.
fuente: fepex.es