Temporada de patata de semilla en el norte de España presenta menores volúmenes y mayores calibres
Spain
Monday 22 January 2024
VU
El año pasado, las altas temperaturas afectaron el proceso de tuberización de la papa en las principales zonas productoras, influyendo en la producción de semilla. Además, la superficie dedicada a la siembra de patatas había disminuido un 6% respecto al año anterior. (foto:elblogdegastromadrid.com)
Medios españoles indican que, a principios de enero, hay un 20% menos de semilla de patata respecto al año anterior, generando preocupación entre los agricultores sobre la posibilidad de satisfacer la demanda de los consumidores.
Yolanda Medina, presidenta de la Asociación Interprofesional de la Patata de Castilla y León, destaca que, aunque este año hay menos semillas de patata, el calibre es mayor. Mientras que el calibre máximo habitual en Castilla y León es de 50 milímetros, este año se ofrecen calibres de 55, 60 e incluso 65 milímetros. Por tanto, los agricultores podrían considerar la antigua práctica de dividir el tubérculo antes de plantar.
¿Por qué hay menos semillas?
El año pasado, las altas temperaturas afectaron el proceso de tuberización de la papa en las principales zonas productoras, influyendo en la producción de semilla. Además, la superficie dedicada a la siembra de patatas había disminuido un 6% respecto al año anterior.
Las altas temperaturas también han tenido un segundo efecto relevante: han provocado un aumento de la proliferación de insectos, coincidiendo con la eliminación de los insecticidas por parte de la Unión Europea. Como resultado, los inspectores encargados de certificar las patatas para su uso como semilla han rechazado numerosos lotes. Este escenario plantea desafíos adicionales en el proceso de producción de patatas.
fuente: revistacampo.es