Rabobank proyecta tres mayores exportadores de paltas para 2026
All countries
Saturday 06 July 2024
VU
La producción y exportación de palta están en aumento, según el “Reporte 2024: el comercio cambia gradualmente a medida que la industria se expande” de Rabobank. (foto: gob.pe)
La producción y exportación de palta están en aumento, según el “Reporte 2024: el comercio cambia gradualmente a medida que la industria se expande” de Rabobank. Se espera que México, Perú y Colombia se conviertan en los principales exportadores para 2026, manteniendo a América Latina como líder en exportaciones, aunque con una diversificación global en curso. Estados Unidos sigue siendo el principal importador, dependiendo en gran medida de México.
El consumo de aguacate en Europa varía por país, y los mercados asiáticos y latinoamericanos muestran un gran potencial de crecimiento. Se prevé una consolidación de la industria, especialmente en América del Sur.
Rabobank destaca que la producción y exportaciones de palta están listas para expandirse con tasas de crecimiento variables según la región. Para 2026, México, Perú y Colombia liderarán las exportaciones. Aunque América Latina seguirá dominando, la producción y exportaciones se diversificarán globalmente. La innovación será clave para que los actores de la industria mantengan su rentabilidad en mercados cada vez más competitivos y frente a desafíos de oferta.
Estados Unidos continuará siendo el mayor importador, con México abasteciendo más del 90% de sus importaciones. En Europa, el consumo de palta varía significativamente entre países, pero hay un crecimiento potencial en Asia y América Latina.
La variedad Hass seguirá predominando, pero variedades similares con mayor rendimiento y eficiencia serán adoptadas gradualmente. El informe señala que la industria sigue fragmentada en algunos países y la creciente competencia, junto con las presiones sobre los márgenes, impulsará la consolidación, especialmente en América del Sur.
fuente: simfruit.cl