Search
EnglishEnglish

Falta de precipitaciones cuestiona campaña de espárrago en la provincia de Guadalajara

Spain
Saturday 15 April 2023

VU

News Image
Adolfo López, presidente de la Asociación de Productores de Espárragos Verdes de Guadalajara, destaca que en invierno y primavera casi no ha llovido y el cultivo necesita humedad en el suelo. Aunque todavía es pronto para hacer predicciones, dado que la temporada de recolección se prolonga hasta finales de junio, el sector está preocupado por la posible reducción de la cosecha. (foto:europapress.es)
La campaña de recolección de espárragos verdes en la provincia de Guadalajara (España) arranca con incertidumbre por varios motivos. Uno de ellos es la ausencia de lluvias, problema al que se suma la falta de temporeros, la escasez de viviendas para su estadía y los bajos precios que se pagan por el producto.
 
Adolfo López, presidente de la Asociación de Productores de Espárragos Verdes de Guadalajara, destaca que en invierno y primavera casi no ha llovido y el cultivo necesita humedad en el suelo. Aunque todavía es pronto para hacer predicciones, dado que la temporada de recolección se prolonga hasta finales de junio, el sector está preocupado por la posible reducción de la cosecha.
 
Si bien el clima puede variar, el verdadero problema es la dificultad de encontrar mano de obra para la cosecha. Esto ya está llevando a algunos agricultores a sustituir este cultivo por otros que requieren menos mano de obra, como los guisantes o los pistachos.
 
Algunas zonas como la Vega del Henares (Fontanar o Yunquera de Henares) ya han comenzado la recolección. El espárrago actual tiene un calibre más pequeño y es más delgado debido a las condiciones climáticas inadecuadas, lo que a su vez se traduce en una menor cantidad de este cultivo mientras los costos se mantienen.
 
A la falta de personal le sigue el problema de la vivienda para ellos. Muchos agricultores se ven obligados a contratar trabajadores -en su mayoría extranjeros- no en función de la mano de obra que necesitan, sino cuando ya tienen la casa alquilada.
 
Con todos estos problemas, cada vez más empresarios no ven oportunidades futuras en el negocio de los espárragos. Cada año, menos personas invierten en plantar más campos de espárragos. En los últimos 4 años las hectáreas dedicadas a este cultivo en la provincia han pasado de 800 a menos de 500, según López.
 
 
 
fuente:latribunadeguadalajara.es