Científico colombiano descubre nuevas especies de parásito letal para banano y plátano
VU
El científico colombiano descubrió nuevas especies de parásito letal que atacan el banano y el plátano.
El profesor Carlos Emiro Arboleda, estudiante de la Maestría en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), tomó muestras de nematodos en plantaciones de dichas especies en el municipio de Palestina, en el departamento de Caldas, en Calarcá en Quindío y en Buenaventura en Valle del Cauca.
Los nematodos son gusanos de tamaño milimétrico que habitan suelo, medios acuáticos y marinos. Se alimentan de materia orgánica y microorganismos del suelo, razón por la que pueden presentar amenaza a los cultivos.
En su investigación, Arboleda encontró la especie P. araucensis (Pratylenchus spp.) que es responsable de la pudrición de las raíces. Además, encontró la especie R. similis, la que se alimenta de raíces y cormos de plátano y banano en cualquier parte del mundo, afectando el desarrollo de estos cultivos.
El científico destacó que la presencia de P. araucensis en el Eje Cafetero y Valle del Cauca está relacionada con el transporte de semillas infectadas con el parásito.
La identificación de dichas especies permitirá destacar los niveles de daño económico y el umbral de acción sobre los cultivos del banano y plátano.
fuente: agronegocios.co