Reducir las pérdidas posteriores a la cosecha es un objetivo primordial
Congo
Thursday 04 December 2014
FJ
Pérdidas dramáticas postcosecha que deben dirigirse para lograr la autosuficiencia alimentaria.
Constatación alarmante en 11 países africanos donde las pérdidas post-cosecha representan el 50% de los alimentos producidos.
Un estudio realizado por AGRA (Alianza para una revolución verde en África) muestra que en 11 países de África (Ghana, Kenya, Malawi, Mozambique, Zambia, Tanzania, Etiopía, Uganda, Nigeria, Malí y Burkina Faso) las pérdidas postcosecha alcanzan una amplitud considerable: a veces más del 50% de los alimentos producidos segun los países.
Este enorme nivel de pérdidas, donde la mitad de la producción agrícola no llega a los consumidores, plantea la cuestión de la conveniencia de invertir en la agricultura sin soluciones adecuadas para limitar las pérdidas. El objetivo de autosuficiencia debe pasar por la estructuración de la cadena de suministro (lugares de almacenamiento, infraestructura para el transporte).
La producción agrícola sigue aumentando y puede todavia crecer, la tierra utilizada representa solamente una pequeña parte de la tierra cultivable disponible. El déficit de alimentos observado en estos países es debido principalmente al bajo nivel de la producción agrícola que llega a los consumidores.
Fuente : adiac-congo.com