Las exportaciones a los Estados Unidos han revitalizado el sector cítrico de Uruguay
Uruguay
Tuesday 28 April 2020
FJ
El mandarín es el producto estrella de las exportaciones a los Estados Unidos (Foto: marcapaisuruguay.gub.uy).
Para el sector de los cítricos de Uruguay, el mercado de los Estados Unidos ha crecido considerablemente hasta convertirse en el principal mercado ahora. El sector espera un mayor crecimiento este año.
En Uruguay, el sector de los cítricos ha visto un aumento en las exportaciones a los Estados Unidos, con un producto estrella, la mandarina. Desde 2015, las exportaciones de cítricos a los Estados Unidos han aumentado y ahora es el principal destino.
En los primeros 4 meses de 2020, Estados Unidos compró más del 65% de las exportaciones totales del sector. Según las previsiones, para finales de año, estas exportaciones podrían experimentar un mayor crecimiento. En 2019, se exportaron menos de 20,000 toneladas de cítricos a los Estados Unidos y en 2020, el volumen podría llegar a 22,000 toneladas.
Según los datos del MGAP (Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca), el país produce entre 250,000 y 300,000 toneladas de fruta cada año. Alrededor del 40% se exporta, el 40% se vende en el mercado interno y el 20% se procesa en jugo y otros productos. Las exportaciones son actualmente menos de 100.000 toneladas. Pero en unos 5 años, la industria de los cítricos tendrá las condiciones necesarias para volver al nivel de 140,000 toneladas exportadas.
fuente : elobservador.com.uy