Temporada 2023/24 de cerezas chilenas finaliza con un récord de envíos a China
VU
La temporada de cerezas chilenas 2023/24 se cierra con resultados alentadores, superando los desafíos climáticos con una producción que ha sabido satisfacer la demanda global, especialmente en China, su principal mercado.
Claudia Soler, del Comité de Cerezas de Chile, destaca la excelente acogida de las cerezas, logrando exportar 413.979 toneladas, apenas un 0,3% menos que el año anterior, con China recibiendo 377 mil toneladas, un récord para el país. El Lejano Oriente encabeza la lista de destinos con 388.062 toneladas, seguido por Estados Unidos (-14% en Costa Este y -52% en Costa Oeste), América Latina (-20%), Europa (-17%), Canadá (-36%) y el Medio Oriente (-61%).
Las variedades más exportadas incluyen Lapins, Santina y Regina, con más de 36 tipos de cerezas chilenas llegando a mercados internacionales. Este año también se observó un incremento en las exportaciones aéreas, especialmente hacia China, demostrando la capacidad de adaptación y calidad del sector frente a los retos presentes.
Resaltan la resiliencia de la industria frente a condiciones adversas y la importancia de la cereza chilena en el mercado asiático, reforzada por la sinergia con el Año Nuevo Chino y las sólidas relaciones comerciales con el país. Los esfuerzos logísticos han permitido innovaciones como el Cherry Express a Tianjin, mejorando el acceso al norte de China y abriendo puertas a nuevos mercados, como India, con tiempos de envío récord.
fuente: simfruit.cl