72 hectáreas de plantaciones bananeras en Piura están infectadas por Foc-R4T
VU
Cerca de 17.000 hectáreas sembradas de banano orgánico en Piura están en riesgo de la aparición del Fusarium Raza 4 Tropical (Foc-R4T), el hongo que afecta la planta y no tiene cura, según el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
En la provincia de Sullana detectaron unas 72.55 hectáreas de banano afectadas, las cuales fueron inmediatamente contenidas para evitar su dispersión, informó Josué Carrasco, el director general de Sanidad Vegetal del Senasa.
Según Carrasco, es esencial implementar medidas restrictivas contra un hongo tan poco conocido en el mundo, para que no afecte la producción bananera regional y nacional que se desarrolla en 170.000 hectáreas.
No se sabe las causas de la llegada del hongo a Piura, pero se supone que haya sido a través de la importación de plantaciones exóticas ilegales provenientes desde el exterior, o con la llegada de extranjeros.
Desde Senasa informaron que actualmente Piura es la única región en Perú con el reporte de infección del Foc-R4T. Para evitar la propagación y pérdida de los cultivos del banano y el plátano, se realizan labores de monitoreo en todo el país.
El organismo también exhortó a los campesinos a seguir el protocolo de bioseguridad frente al hongo, como el correcto aseo antes y después de entrar en las plantaciones vulnerables.
La semana pasada, personal del Senasa comenzó labores de control en 6 puntos de verificación en las zonas productoras en la provincia de Sullana.
Gracias a la operatividad de estos centros se logró desinfectar 22.724 vehículos, así como inspeccionar 2.358 camiones para detectar la movilización de material vegetativo.