El sector de la piña solicita una revisión por escáner de todas las exportaciones
Costa Rica
Tuesday 03 November 2020
FJ
Escáneres para examinar piñas destinadas a la exportación y poder detectar a tiempo frutos 'embutidos' en cajas cilíndricas que contienen drogas u otros productos ilícitos (Foto: crhoy.com).
El uso de productos como la piña para transferir drogas comienza a preocupar a todo el sector en Costa Rica, por la mala imagen que da el país a nivel internacional. Los profesionales exigen la implementación inmediata de escáneres para el 100% de los contenedores que salen del país.
Canapep (Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña) deplora la inacción del gobierno luego de varias incautaciones de drogas en Estados Unidos y Europa en piñas frescas de Costa Rica. Canaped pide más inspecciones al inicio de las exportaciones y un mayor despliegue de escáneres para verificar los productos antes del envío.
El problema de la implementación de escáneres ha estado sucediendo durante varios años. Por el momento, solo una terminal portuaria en el país cuenta con el equipamiento necesario, pero aún no está operativa la 2da fase que comprende el análisis e interpretación de imágenes en tiempo real en coordinación con el CIR (Centro de Inspección Remota) .
En otro puerto importante del país, Caldera, aún es necesario instalar escáneres. Desde este puerto se exportan semanalmente contenedores con productos frescos como piña y banano.
Según Canapep, Costa Rica exporta un promedio de alrededor de 2.000 envases de piña por semana.
fuente : diarioextra.com, crhoy.com