Investigadores españoles obtienen material plástico bioactivo y sostenible mediante residuos de piña
VU
Desde finales de 2021, las investigadoras de la Universidad de Alicante, la Universidad Tecnológica de Panamá, Sigma Clermont (Francia) y el grupo Anecoop, trabajan en el proyecto “Desarrollo de bioaromas naturales para extender la vida útil de alimentos frescos y reducir el desperdicio alimentario”.
Este proyecto tiene como meta obtener nuevos materiales plásticos sostenibles de origen natural, y, en este caso, logrados desde el corazón y la corteza de piña.
Tras el estudio, descubrieron un nuevo material que contiene compuestos naturales activos con capacidad antioxidante. Es decir, el material plástico no solo tiene la capacidad propia de ser continente, sino que interactúa sobre el producto que almacena y le aumenta su capacidad de conservación, y como resultado prolonga su vida útil.
En la actualidad, el proyecto está en fase de validación mediante el estudio del impacto del material, que incluye un control del enranciamiento de productos frescos envasados.
Además, se estudia la incorporación de compuestos activos potenciadores del aroma, también procedentes de residuos de la piña y que servirían para mejorar la experiencia sensorial del consumidor mediante el sentido olfativo.