Recuperación de la producción de manzanas y peras en Cataluña
Spain
Monday 31 July 2023
VU
Este año no ha habido heladas significativas, y aunque en Lleida hubo algunos episodios de granizo que afectaron al 70%-100% de los cultivos y fuertes vientos y chubascos en algunas regiones, la pérdida de producción global de manzanas y peras no ha sido significativa, según AFRUCAT. (foto:lasprovincias.es)
Se prevé que la cosecha de manzana en Cataluña alcance las 266.110 toneladas este año, un 1% menos que la media de los últimos cinco años, pero un importante aumento del 22% respecto a 2022, cuando las heladas provocaron un fuerte descenso, según previsiones de la Asociación Catalana de Empresas Frutícolas (Afrucat) y el Departamento de Acción por el Clima, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya.
Las principales regiones productoras son Lleida, con una producción estimada de 175.960 toneladas, lo que supone un aumento del 38% respecto a la campaña pasada, y Girona, con 88.570 toneladas, cantidad similar a la del año anterior y un 4% superior a la media de las últimas cinco años.
En cuanto a las peras, la previsión para 2023 es similar a la media de los últimos cinco años, con un notable incremento del 31% respecto a 2022, totalizando 126.000 toneladas. Por regiones, Lleida producirá 121.830 toneladas, un 32% más que la campaña pasada; Girona 3.200 T (+20%), Tarragona 870 T (+61%) y Barcelona 313 T (-8%). Se espera que la cosecha se adelante entre 7 y 10 días respecto al año anterior.
Manel Simón, director general de Afrucat, comentó que con una proyección cercana a la media quinquenal, es relevante considerar que Cataluña ha conseguido salvar la producción de manzanas y peras. No obstante, el ritmo de cosecha se ha visto afectado por la sequía, lo que se ha traducido en una reducción del 15% al 20% de su rendimiento máximo.
Cabe señalar que las condiciones climáticas adversas de la campaña anterior, especialmente las severas heladas primaverales, impactaron significativamente en la producción, lo que provocó una disminución de las previsiones iniciales. Este año no ha habido heladas significativas, y aunque en Lleida hubo algunos episodios de granizo que afectaron al 70%-100% de los cultivos y fuertes vientos y chubascos en algunas regiones, la pérdida de producción global no ha sido significativa, según AFRUCAT.
fuente: fepex.es