El Congreso Internacional ANEBERRIES se realizará en julio
VU
La undécima edición del Congreso Internacional ANEBERRIES (Asociación Nacional de Exportadores de Berries de México) se llevará a cabo en Guadalajara del 26 al 29 de julio en Expo Guadalajara. El lema del congreso es “Por un Sector Unido, Responsable y Saludable”.
El Congreso tendrá un formato híbrido virtual/presencial, donde se presentarán las últimas tendencias y temas acerca de la fitosanidad, sostenibilidad, responsabilidad, producción y comercialización de los berries.
El Ingeniero Juan José Flores, Director General de ANEBERRIES, aseguró que cumpliran con todas medidas sanitarias para poder llevar a cabo el evento con toda la seguridad necesaria.
LOS TEMAS DEL CONGRESO:
“Plagas en berries y cómo manejarlos” por el Dr. Santiago Vergara de la Universidad Autónoma de Querétaro;
“Manejo de enfermedades y plagas con luz UV-C.” presentado por el investigador de USDA: Dr. Fumiomi Takeda;
“Avances en identificación y manejo de enfermedades de raíz, corona y follaje en fresa” por el Dr. Ángel Rebollar Alviter;
“Uso eficiente de plaguicidas (Biorracionales y sintéticos)” por el Dr. Douglas Rodríguez;
“Trazabilidad de los alimentos: Un reto importante en la nueva era de una inocuidad alimentaria.” por el Mtro. Marco Villegas de Global GAP;
“El Papel del Consejo Norteamericano de los Blueberries, ¿Qué es?, ¿Qué hace? ¿Cómo lo deberían de aprovechar los productores de México?” por Kasey Cronquist - Presidente del North American Blueberries Council (USHBC);
“Oportunidades actuales para la producción de México en países compradores” por el CEO y fundador de Agronometrics Colin Fain Sin;
“¿Cómo debo preparar a mi empresa en el cumplimiento de Buenas prácticas agrícolas y sociales? Y evitar motivos para nuevas investigaciones.” por el Dr. Francisco de Rosenzweig del Despacho White&Case (USA);
“¿Qué podemos aprender de peligros y brotes de contaminación asociados con berries?” por el Dr. Juan L. Silva, la Universidad de Misisipi.
Además, habrá una mesa redonda “Derechos laborales contenidos en el Capítulo 23 Laboral del T-MEC, dirigido al sector agrícola.” acompañado por el Lic. Aldo Mares, VP de Bienestar Laboral en el Consejo Nacional Agropecuario, el Mtro. Emmanuel Ibarra del despacho Ramos, Ripoll & Schuster y la representante de la FAO en México Lina Polh.
fuente: infoagro.com