Previsión para 2030: la producción y las exportaciones mundiales seguirán aumentando
All countries
Monday 09 August 2021
FJ
Para el 2030 Asia debería seguir siendo la principal región productora y representar el 40% de la producción mundial, América Latina y el Caribe, la segunda segunda región productora más grande, debería representar el 38% (Foto: apolitical.co).
Según el informe Agricultural Outlook 2021-2030, se espera que la producción mundial de piña crezca un 2% anual y las exportaciones un 1,4% anual para 2030. Se espera que Asia siga siendo la región mas productiva y los estados unidos el mayor importador.
Producción
Se espera que la producción mundial de piña crezca un 2% anual, alcanzando los 37 millones de toneladas en 2030, principalmente debido al aumento de la superficie cosechada.
Asia debería seguir siendo la principal región productora y representar el 40% de la producción mundial. La producción de piña es importante en Filipinas, Tailandia, India, Indonesia y China. El cultivo de piña en Asia seguirá satisfaciendo principalmente la demanda interna. Se espera que solo Filipinas, el segundo mayor exportador después de Costa Rica, exporte alrededor del 20% de su producción.
Se espera que la producción de piña en América Latina y el Caribe, la segunda región productora más grande, represente el 38% de la producción mundial en 2030.
Exportaciones
Se espera que las exportaciones mundiales de piña crezcan un 1,4% por año, alcanzando los 3,5 millones de toneladas en 2030, principalmente debido a la demanda de importación de los Estados Unidos.
Con importaciones pronosticadas de 1.3 millones de toneladas en 2030, equivalente a una participación mundial del 37%, se espera que Estados Unidos siga siendo el mayor importador de piñas. La Unión Europea debería representar el 22% de las importaciones mundiales.
El informe Agricultural Outlook 2021-2030 se elaboró gracias a la colaboración entre la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Ver el informe completo (337 páginas) http://www.fao.org/3/cb5332en/cb5332en.pdf