Cooperativa española se adhiere al Pacto Mundial de Naciones Unidas
VU | Anecoop S. Coop.
Anecoop se ha unido en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas en calidad de socio, lo que muestra un mayor nivel de compromiso en su participación dentro de la organización. Esto fue anunciado por la cooperativa de segundo grado en la última edición de Fruit Attraction, celebrada el 5-7 de octubre en Madrid.
Según el presidente de Anecoop, Alejandro Monzón, para la Cooperativa es un paso lógico y necesario en su RSC, ya que su compromiso en esta materia es absoluto. Como sector y como cooperativa, llevan la sostenibilidad de serie. En la actualidad, todas las entidades que forman la cadena de valor son conscientes de que, para permanecer en el tiempo, tienen que trabajar en todos los niveles del proceso implementando medidas éticas y responsables con respeto a la gente, el medioambiente y el desarrollo económico.
Adherirse al Pacto Mundial significa que Anecoop se compromete a alinear sus operaciones con 10 principios en las áreas de normas laborales, derechos humanos, medio ambiente y lucha contra la corrupción. Y tomar medidas en apoyo de los objetivos de las Naciones Unidas actualmente plasmados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Joan Mir, director general de Anecoop, comentó que están participando en diferentes proyectos cuyos objetivos se alinean con los requisitos de Naciones Unidas y de las distintas Administraciones en el horizonte 2030. Trabajan en el fomento e implementación de sistemas de producción cada vez más eficientes y de bajo impacto sobre el medioambiente, disponen de su único sistema de calidad, naturane, que asegura las buenas prácticas desde la semilla hasta la expedición, impulsan la reducción del consumo de agua y el uso de energías renovables, participan en iniciativas enfocadas en la gestión en común de tierras para evitar su abandono.
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas se creó en 2000 y es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa a nivel mundial.
Actualmente, hay adheridas 18.689 entidades de 160 países, de las que 2061 se relacionan a la Red Española, lo que la convierte en la Red Local más importante en el mundo por cantidad de adhesiones así como por numerosas informes de progreso y memorias de sostenibilidad presentadas, en desempeño y soluciones para los socios.
De esta manera, Anecoop, ha dado un paso más hacia su política de RSC uniéndose a muchas empresas de todo el globo con el compromiso de realizar acciones empresariales y corporativas responsables.
Para más información sobre Anecoop, siga el enlace
Para contactar:
Carlota Pardo +34 636 98 70 32 – cpardo@anecoop.com
Almudena Frontera +34 607 908 296 – almudena@lobbycomunicacion.es