En Filipinas, 2020 no fue un buen año para las exportaciones de banano con una caída en volumen (-18,35%) y valor (-20,6%). Esta tendencia a la baja se acentuó a principios de 2021.
Según PSA (Philippine Statistics Authority) las exportaciones de banano para enero de 2021 totalizaron 186,419,019 toneladas, o -51% en comparación con enero de 2020. Este volumen de exportación, según PSA, es el más bajo registrado desde 2006 para el mes de enero.
En valor, los datos de PSA indican una cantidad de 84.659 millones de dólares, o -47% en comparación con enero de 2020.
En cuanto a los destinos, Japón se mantuvo como el primer destino en términos de valor con 32.372 millones de dólares (-39,7% respecto a enero de 2020). China fue el primer mercado en términos de volumen con 71.386,846 toneladas (-32%). Las exportaciones de banano a Corea del Sur totalizaron 23.269,464 toneladas (-51%), a Arabia Saudita 10.564,715 toneladas (-61%).
Para este año, las perspectivas de exportación no serían prometedoras según PBGEA (Pilipino Banana Growers and Exporters Association). Según la asociación, es necesario rehabilitar las áreas de producción severamente afectadas por enfermedades para volver a aumentar los volúmenes producidos y luego recuperar las cuotas de mercado perdidas en los mercados internacionales.
En 2020, Filipinas produjo 9.056 millones de toneladas de bananas, el nivel más bajo en 3 años. Las exportaciones totalizaron 3,595 millones de toneladas (-18,35% respecto a 2019) y una facturación de 1,552 millones de dólares (-20,6%).
fuente: businessmirror.com.ph