Progresión Espectacular de la exportación de plátanos en China
FJ
Progresión espectacular (y temporal, parece ser) de la exportación de plátanos
Según un análisis de la AEBE (asosiación de los esportadores de plátanos de Ecuador), los envíos de plátanos a China están en pleno auge. El país ha exportado (de media), 217.000 cajas semanales, y hasta finales de junio de 2014 un total de 4.12 millones de cajas, lo que venría a ser unas 70.000 toneladas.
Esta progresión del mercado chino puede explicarse por varios factores, políticos y meteorológicos. Las discusiones territoriales en el mar de China meridional, entre Filipinas y China, conllevan complicaciones y obstáculos para el comercio entre los países de la región.
Los factores climáticos, también han tenido un papel importante con el hecho de tocar la producción de Filipinas (typhons) y la producción interna china (condiciones meteorológicas favorables en las regiones de Hainan y Yunnan), La prooducción ha disminuido en los dos países, contribuyendo de este modo al aumento de las importaciones de plátanos del Ecuador.
El hecho de que los factores climáticos mejoren, conlleva que la producción de plátanos alcance los niveles anteriores tanto en Filipinas como en China. Esta evolución disminuirá de forma mecánica las importaciones y, por consiguente, reducirá las exportaciones procedentes del Ecuador u otros países.
Ecuador no ha resuelto su principal problema: el viaje hacia el puerto de Shanghai requiere 35 días a la mar mientras que el que parte desde Filipinas, tara entre 3 y 5 días.
Fuente: tropical trading com