Frutas y hortalizas una fuente de hidratación esencial para los niños
5 al Día y la Agencia Española de Nutrición (EFSA) recuerdan la importancia de su consumo para una buena hidratación, durante eventos deportivos juveniles como la Copa COVAP andaluza.
La asociación española 5 Al Día, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), recuerdan un estudio de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Revela que hasta el 38% del agua que los y las menores ingieren diariamente proviene de alimentos sólidos, principalmente frutas y hortalizas. Sin embargo, en España, solo el 3% con edades comprendidas entre los 10 y 17 años consume las cinco raciones diarias recomendadas de estos productos. Con la práctica de deporte, el consumo diario y suficiente de frutas y hortalizas es aun más importante para mantener una hidratación óptima, además de sus aportes nutricionales (azúcares naturales, minerales, vitaminas y antioxidantes).
Niños y deporte
Durante las últimas acciones de divulgación en eventos deportivos en Andalucía como la Copa COVAP, 5 Al día recuerda también a los niños y niñas que la vitamina C, presente junto con otros compuestos bioactivos, tiene una alta capacidad antioxidante para neutralizar compuestos oxidantes generados durante el ejercicio. Su comité científico también recuerda que la fibra favorece una buena salud digestiva al promover una buena microbiota intestinal. Contribuye a reducir molestias digestivas que suelen afectar a jóvenes deportistas.
Copa COVAP hacía 4,000 niños andaluces
5 al Día participó el pasado mes de marzo en la 12ª edición de la Copa COVAP, que ha tenido lugar en Conil de la Frontera (Cádiz) con más de 400 participantes. Se trata de un evento en el que, además de celebrarse partidos de fútbol y baloncesto masculino y femenino, un equipo de dietistas-nutricionistas imparte a los familiares una formación sobre alimentación saludable titulada ‘¿Mito o realidad? La verdadera cara de una vida saludable’. Por otro lado, psicólogos trabajan con los niños y niñas a través de la sesión ‘El poder de gestionar nuestras emociones’, donde aprenden sobre la frustración. La Copa COVAP es una iniciativa educativa y deportiva única en Andalucía que cada año reúne a cerca de 4.000 participantes de fútbol y baloncesto de 10 y 11 años. Desde hace doce ediciones, este proyecto recorre las ocho provincias de Andalucía con el objetivo de promover valores positivos y luchar contra la obesidad infantil.
Con embajadora olípica y federaciones de deporte
La iniciativa cuenta como embajadora con la taekwondista Adriana Cerezo, subcampeona olímpica en Tokio y actual medalla de bronce mundial, que apoya y difunde mensajes educativos, así como con la colaboración de la Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) y la Federación Andaluza de Baloncesto (FAB). También se ha sumado la Junta de Andalucía por segundo año consecutivo como nuevos colaboradores del proyecto. Para más información sobre acciones eficaces que impactan con el consumo de frutas y hortalizas puede escribir aqui.